Netbook

Una netbook es una categoría de computadora portátil, de bajo costo y generalmente reducidas dimensiones, lo cual aporta una mayor movilidad y autonomía. El término fue registrado como marca por la empresa británica Psion para utilizarlo en una gama de computadoras portátiles similares a una handheld, lanzada en 1999. Psion obtuvo el registro de la marca en los Estados Unidos en noviembre del año 2000.1 El término fue reintroducido por Intel en febrero de 20082 con su actual significado.

El término "netbook" fue originalmente introducido por Psion en 1999 como una marca para designar a computadoras pequeñas con suficiente poder para usarse en oficinas y tener acceso a internet.
Las Psion Netbook fueron una línea de computadoras que tenían el sistema operativo Psion Epoc y luego WinCE. Debido a lo pequeño de su mercado, el alto costo y el sistema operativo no estándar, estas computadoras de Psion nunca obtuvieron un mercado significante y fueron discontinuadas.
Su desarrollo comenzó en 2007 cuando Asus reveló la ASUS Eee PC. Al principio diseñada para mercados emergentes, la computadora de 23 x 17 cm (8.9" × 6.5") pesaba aproximadamente 0.9 kilogramos (2 libras) y tenía una pantalla de 18 cm (7 pulgadas), un teclado de aproximadamente el 85% del tamaño de un teclado normal, un dispositivo de memoria en tarjeta, una versión adaptada de Linux, una interfaz simplificada orientada al uso en una netbook.
Se afirma también que han tomado la idea de la iniciativa de Nicholas Negroponte, One Laptop Per Child (un portátil por niño). A partir de 2010, la mayoría de netbooks vienen con una pantalla de 25,6 cm (10.1 pulgadas), y con mejores procesadores (lo normal son 1.6 Ghz). Aunque su punto débil sigue siendo la tarjeta gráfica y la frecuencia del núcleo.
La mayoría también tienen un procesador Intel Atom, que incorpora la función HyperThreading, la cual simula la función de un procesador doble núcleo, utilizando dos líneas de procesos a la vez.
Con la llegada de las Tablets, el mercado de los netbooks ha caído en picado hasta llegar a la actualidad en la que los fabricantes apenas ofrecen ya más de uno o dos modelos de esta variante de ordenador portatil.

Los netbooks son más pequeños que los portátiles tradicionales pero más grandes que los UMPC. Generalmente poseen pantallas de menor tamaño, de entre 17,8 cm (7") y 35,56 cm (14") ca., y un peso que varía desde menos de uno hasta dos kilogramos. El ahorro en peso y tamaño generalmente se obtiene omitiendo algunos puertos o unidades ópticas, además de utilizar chipsets de menor potencia.

Los sistemas operativos usados son Windows XP Home, Windows 7 Starter, Windows CE (propietarios, de Microsoft), y otros de código abierto basados en GNU/Linux, entre los cuales varios de ellos han sido especialmente programados para su uso en estos ordenadores, como el Ubuntu Netbook Remix. Sin embargo, las netbooks no son lo suficientemente potentes para tareas como la edición de vídeo o para juegos de gráficos pesados, pero con ciertos programas emuladores de síntesis de imágenes y procesos de aligeramiento pueden ejecutarlos en un rango de calidad bajo-medio, y generalmente no tienen unidades ópticas (aunque se les puede conectar una unidad externa).

La educación ha encontrado en estos equipos la alternativa ideal. Hoy en día, miles y miles de alumnos de primaria y secundaria acceden a estas computadoras, para llevarlas a sus escuelas, realizar investigaciones en el aula, trabajos colaborativos entre compañeros, tareas escolares en sus casas, etc. La elección se debe a que su costo es sensiblemente menor al de una notebook, así como también su peso y tamaño, hacen que sea fácilmente transportable dentro de una mochila o bajo el brazo junto con el resto de las carpetas.

Un término derivado de netbook es nettop, que identifica a las computadoras que tienen características similares de tamaño, prestaciones y precio, pero no son portátiles, sino de escritorio.
Pueden costar menos de 300 dólares estadounidenses. El bajo costo hace que Microsoft no pueda cobrarle lo mismo por el software a los fabricantes para computadoras- según dice cobra menos de 15 dólares por subportátil-.4 Han ganado popularidad, durante la actual recesión, pues son baratas y el impulso de hacerla más atrayentes por los fabricantes de PC, como Hewlett-Packard (HP), Dell, Acer y Lenovo, para impulsar las ventas.

1 comentario:

  1. Yo tengo algunas portátiles 16GB RAM que usan los sistemas operativos planteados en este artículo. Estoy fascinada con la calidad de procesamiento de las mismas. Y, realmente, recomiendo este tipo de dispositivos a cualquiera.

    ResponderEliminar